Nuestro Equipo

Paola Pineda Cortés es psicóloga de la Universidad de La Sabana (Colombia), graduada en 2017. Es experta en el campo clínico y apasionada por la psicología clínica. Además, cuenta con certificados en Primeros Auxilios Psicológicos y Neurociencia del Consumidor. Estas intervenciones se desarrollan desde un enfoque integral/cognitivo-conductual con niños, adolescentes y adultos; familias y parejas; y terapia de grupo. En su trabajo, interviene en problemas como ansiedad, depresión, estrés, trastornos de conducta, problemas de comunicación, entre otros, mediante técnicas como la reestructuración cognitiva, la modificación de esquemas y el entrenamiento en resolución de problemas. Su escucha activa, empatía y capacidad para establecer una relación de confianza con sus pacientes le permiten comprender sus respuestas emocionales.

Carolina Estrada García es candidata al título de psicóloga con formación jurídica, especializada en la intervención con personas en situaciones de crisis, violencia y vulnerabilidad. Su práctica clínica se basa en un enfoque psicodinámico, buscando comprender la singularidad de cada historia personal y apoyar a las personas en el desarrollo de recursos internos que promuevan su bienestar emocional. Actualmente cursa una maestría en prácticas psicosociales, lo que enriquece su visión integradora entre la experiencia individual y las dinámicas colectivas. Su trayectoria profesional incluye la psicoterapia individual, la intervención en crisis, el apoyo a víctimas de violencia, el diseño de talleres psicoeducativos y la docencia universitaria. Ha trabajado en instituciones públicas y organizaciones de apoyo a víctimas, lo que le ha proporcionado una amplia experiencia en el apoyo a personas que enfrentan situaciones complejas. Su enfoque reconoce la importancia de la cultura, la identidad y los contextos sociales como elementos fundamentales del proceso terapéutico.

Karla Pichardo es psicóloga formada en México y candidata a la Orden de Psicólogos de Quebec (OPQ). Cuenta con experiencia en práctica clínica, educativa y comunitaria, desarrollada en entornos diversos y multiculturales, con especial sensibilidad hacia la diversidad cultural y el contexto individual.
Ha colaborado con escuelas y organizaciones comunitarias, apoyando a niños en su desarrollo holístico, apoyando a familias en el fortalecimiento del vínculo parental e interviniendo con adolescentes en prevención y salud mental. También ha trabajado para promover la adaptación e integración de familias migrantes, así como para apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad, con un enfoque en la salud mental, el empoderamiento y las transiciones relacionadas con la maternidad.
Formada en terapias conductuales de tercera generación (ACT, TCD, activación conductual y mindfulness), su práctica se centra en la aceptación de la experiencia humana, la conexión con los valores y la construcción de una vida plena. Busca brindar un espacio seguro y empático donde cada persona pueda explorar su experiencia, reconocer sus recursos y avanzar hacia una vida más plena y plena.
Sebastián Caicedo co-fundador y responsable de Recursos Humanos en Vers Soi, cuenta con una sólida trayectoria en gestión de personal, desarrollo organizacional y creación de entornos de trabajo positivos y colaborativos.Con varios años de experiencia liderando procesos de reclutamiento, integración y retención de talento, ha logrado que cada profesional que se une a Vers Soi encuentre un espacio para crecer, aprender y desarrollarse plenamente.Su enfoque está orientado a promover una cultura organizacional basada en el respeto, la diversidad y la motivación, contribuyendo directamente a la excelencia de los servicios que ofrece la clínica a la comunidad. Gracias a su compromiso con el bienestar y la formación del equipo, Vers Soi se consolida como un entorno ideal para el crecimiento profesional y humano.
